Por Defecto Danza | video danza pogo seleccionado en el Encuentro Nueva Danza Nueva Música México
No quiero poner en escena la aburrida vida real, si no investigar de qué manera se ponen en escena conceptos de la vida común, dotándolos de características extraordinarias, para que ocurra la ficción, pues me interesa el misterio, y creo profundamente en la reflexión que se produce al dejar secretos.
Danza Contemporánea, Danza Chile, Por Defecto Danza, Santiago Feldenkrais
800
post-template-default,single,single-post,postid-800,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

video danza pogo seleccionado en el Encuentro Nueva Danza Nueva Música México

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado en para la 21 versión del Encuentro Nueva Danza y Nueva Música, en ciudad de México, México

El encuentro tiene su origen en el año 2000, surgió al abrigo de un proyecto académico, nació junto con una escuela de Danza Contemporánea del Gobierno del Distrito Federal, durante tres años consecutivos se realizó en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, con el objetivo de vincular la escuela al campo laboral, en sus tres primeros años el perfil era muy claro teníamos que darle coherencia al egresado, sin embargo en sus siete últimas emisiones se ha realizado de forma independiente en 37 sedes y colaborando con todas las escuelas públicas de música y danza de la Ciudad de México, durante 10 años destaca el abrigo del Centro Nacional de las Artes y del Centro Cultural del Bosque ( Teatro de la Danza) que durante las 10 emisiones que lleva el encuentro a reunido a mas de 130 grupos de la Ciudad y del interior de la república incluso del extranjero, hemos recorrido 9 Delegaciones en el DF. Y cada año se renueva el diálogo en estos espacios que nos reciben para ser testigos de lo que sucede en torno a un tema, hemos recorrido desde el teatro profesional hasta escenarios sobre chinampas, universidades, plazas públicas y una fuerte presencia en Museos, también nos abrieron sus puertas los Centros de Investigación entre los que destaca la UNAM, con su programa de estudios de género y la constancia de 10 años de apoyo del CENIDI-Danza José Limón. Cabe señalar que si bien han participado todas las escuelas profesionales de música y danza la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, participo desde su inicio.
El encuentro se desarrolló entre el 14 y 17 de marzo de 2021 a través de la plataforma Facebook