Por Defecto Danza | Noticias
No quiero poner en escena la aburrida vida real, si no investigar de qué manera se ponen en escena conceptos de la vida común, dotándolos de características extraordinarias, para que ocurra la ficción, pues me interesa el misterio, y creo profundamente en la reflexión que se produce al dejar secretos.
Danza Contemporánea, Danza Chile, Por Defecto Danza, Santiago Feldenkrais
219
page-template-default,page,page-id-219,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Noticias

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado en para el XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE AGUASCALIENTES el cual se llevará a cabo en la ciudad de Aguascalientes, México del 09 al 14 de octubre de 2023......

Programa de entrenamiento de danza Entrenar lo sutil El trabajo de entrenamiento en lo sutil es una invitación a moverse con una calidad y cualidad que valore lo pequeño, interno y delicado. El trabajo se basará en los principios del Método Feldenkrais de educación Somática. Objetivo:......

Del 17 al 23  de abril de 2023 realizaré una nueva versión del Laboratorio Hapticando, esta  vez fuera de Santiago en el marco del Festival FIIN, Festival intercultural Nómade en Puerto Montt organizado por Espacio Flor de Agua El laboratorio es la parte práctica de mi tesis......

En junio de 2022 (24-25-26) participé como profesora en el Programa MAPA, propuesta formativa impulsada por Espacio Flor de Agua en Puerto Montt. Este es un proyecto para la creación de proyectos artísticos en artes escénicas, el cual busca a través de distintos módulos y laboratorios,......

Taller presencial en la fantástica @salapisotres <3. Será una jornada de 3 horas el sábado 21 de enero, donde ocuparemos el Método Feldenkrais como soporte para calmar el Sistema Nervioso y agudizar la propiocepción, interocepción y cinestesia. La idea es llevar esto hacia la improvisación......

La última semana de enero de 2023 realizamos el tercer laboratorio Hapticando, en el Espacio Diana, que es parte de mi proyecto de investigación- creación: Háptica: posibilidades del sentido háptico para la creación coreográfica a través del Método Feldenkrais (MF). Los días 25- 26-27 de enero de......

Luego de mucho trabajo investigativo, estoy pudiendo dar forma al ‘laboratorio hapticando’, espacio para investigar en el tacto prescindiendo de la vista, en el movimiento. Este laboratorio también me está permitiendo encontrar la manera de conectar el Método Feldenkrais con la práctica de la danza,......

Me invitaron a guiar una de las JAM del ENCUENTRO DE CONTACTO IMPROVISACIÓN DE SANTIAGO, es el XIV encuentro y se realizará del 4 al 8 de Enero 2023, donde podré en práctica mi investigación de los Laboratorios Hapticando. Gracias Kamille, Paola, Camila y Javiera......

Durante la semana de 28 de noviembre al 2 de diciembre sigo con el laboratorio Hapticando, que es parte de mi proyecto de investigación- creación: Háptica: posibilidades del sentido háptico para la creación coreográfica a través del Método Feldenkrais (MF). Esta investigación es a modo de continuación......

En julio me gradué de la Maestría en Investigación de la Danza en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, CENIDID – INBAL, México, DF (2020-2022)  y por estos días (del 22 al 26 de agosto en GAM) estoy......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal participó en el Festival de Video Danzas Alerta 180 de la Escuela de Bellas Artes de Toluca del Estado de México . Esta es la cuarta edición que realiza este Festival organizado por......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal participó como parte de la muestra REDIV en la Bienal Internacional de Dança do Ceará de Par em Par @bienaldedanca.  Participamos en el Programa 2 Órganos al Margen. La Muestra REDIV que esta compuesta por......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado en para la segunda versión del Festival Internacional de Danza de Córdoba, Argentina: Cuestiones Urgentes. «FID es un festival/encuentro que se construye desde un proceso abierto, en una plataforma de circulación......

  En este momento se está desarrollando el Festival Internacional de Video Danza Río del Sur, Porto Alegre, FIVRS, así que por algunos días podrás ver el video danza POGO en línea a través del canal youtube de FIVRS, estamos junto a otras corpografías distópicas......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado en el Festival de Cine-Arte en la Frontera, que se llevará a cabo del 21 al 26 de septiembre de 2020, en las ciudades de San Cristóbal-Venezuela y Cúcuta – Colombia.......

Vesna Brzovic @fusadanza revisa la obra Háptico a más de un año de ser espectadora. Lo que toma su tiempo siempre tendrá un lugar acá, además nos hace pensar en que las resonancias de una pieza aparecen en momentos inusitados. Alguna vez pensamos que llegaría......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado en el primer festival de Porto Alegre, Brasil. FIVRS. EL comité de evaluación integrado por: Fundação Ecarta, Carmen Anita Hoffmann, Gringa Rosângela Fachel, Carlise Scalamado, Ana Carolina Tavares, Luana Arrieche, seleccionaron los siguientes trabajos: Debajo de Ecuador, Adriano......

El periódico virtual interferencia.cl publicó, a propósito de la pandemia del coronavirus, un artículo sobre las implicancias de vivir una cuarentena. El periodista Ricardo Martínez contactó a Ana Carvajal para que presentara su punto de vista. El link del artículo está aquí https://interferencia.cl/articulos/el-sentido-del-tacto-en-tiempos-del-coronavirus, sin embargo Interferencia me......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue premiado por el público  como video favorito en el 5º Opine Dance Film Festival de Philadelphia realizado de manera online este año, debido a la pandemia del COVID-19  Opine Dance Film Festival......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado en el 5º Opine Dance Film Festival que se realizará en Filadelfia Pensylvania desde el 20 al 22 de marzo del 2020.   Opine  verbo \ ō-ˈpīn \ : expresar una opinión......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal se mostrará por primera vez en Santiago, en la Jornada reflexión sobre el cuerpo: Vínculos danzantes, organizada por Kütral Danza. EN la Jornada habrán clases, conferencias y exhibición d video- danza. Aquí les dejamos......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado en el Paris Play Film festival  El Paris Play Film Festival fue creado en 2016. Recibe películas de todo el mundo y procede a una selección de calidad. Nuestro objetivo es......

Texto sobre la obra háptico de Ana Carvajal, para la revista ACTOS de la U.A.H.C. https://bit.ly/36GqGwn Resumen El presente artículo intenta descifrar la perspectiva creativa de háptico, mi última obra de danza contemporánea. Háptico es una apuesta escénica en la que, por un lado, el......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue premiado por el jurado a la mejor coreografía en el 11º InShadow – Lisbon ScreenDance Festival, Portugal, 2019 www.voarte.com InShadow – Lisbon ScreenDance Festival es una iniciativa innovadora de Vo’Arte y una referencia en......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado para el  11º InShadow – Lisbon ScreenDance Festival, Portugal, 2019  EL festival Inshadows se lleva a cabo del 12 de noviembre al 18 de diciembre en varios lugares de Lisboa, con un......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado para el 16 FIVM Festival Internacional Video Movimiento, Bogotá, Colombia 2019  Fueron seleccionados 89 videos de los cuales 3 son chilenos, aquí los seleccionados La Fundación imagen en Movimiento, es una......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre y coreografía de Ana Carvajal fue seleccionado para el IX Certamen Internacional Danzattack Festival de Danza y CineDanza en Tenerife, Islas Canarias, España. En el festival se presentarán 71 trabajos: 31 España (3 de las Islas Canarias), EEUU 6, Italia......

El video danza POGO dirigido por Andrés Aguirre fue seleccionado para la 8va versión del Festival Cuerpo Digital que se desarrollará en Cochabamba Bolivia. La convocatoria de cuerpo digital estaba dirigida a video danzas, documentales o vídeo experimental relacionados con el empoderamiento de la cosmovisión......

Danza y feminismo En un arte tan feminizado la discusión feminista tiene todos los matices del violeta. No hay hombres, o no son tantos, pero créanme que igual no es fácil el debate. por Ana Carvajal El 8 de marzo tenía función de Háptico en......

    por Leopoldo Pulgar En la víspera del Día Internacional de la Mujer, Detrás de las Máscarasde BBTV da inicio al año teatral 2019 conversando sobre dos montajes que tienen como eje central ciertas cualidades esenciales en la vida de las personas. La cia. Por Defecto Danza busca......

El mercurio 26 de febrero de 2019/ página A8/ CULTURA FE DE ERRATAS: No somos una compañía de teatro Solo hay una intérprete con baja visión....

Infogate.cl  23 de octubre 2018 Infogate.cl 1 de noviembre de 2018   pousta.cl   puroteatro.cl 5 de noviembre de 2018 circuito alameda 5 de noviembre elciudadano.cl 6 de noviembre revista gmz.cl elmostrador.cl club de lectores on line 9 de noviembre telon.cl 9 de noviembre yakarandamag.com......

Durante el 2018 realicé un laboratorio creativo para la formación organizada en talca por La revuelta Danza. Formación continua de danza relizado por Javiera Gomez, Bernardita Prieto y Carolina Silva en Talca. Durante 5 encuentros se estableció una estructura coreográfica denominada La casa encantada. Aquí les dejo......

Muestra del video documental EL Salón, realizado por Eva Vera y Felipe Inostroza, sobre el proceso de creación de la obra El Salón de Ana Carvajal y Bárabara Pinto Festival Escena Uno Danza Sur Sábado 20 de octubre, sala microcine de #m100 a las 18.00...

COCINA, propone trabajar el movimiento en un espacio realista y concreto, componiendo el espacio desde lo cotidiano y tensa la idea de realidad generando una ilusión al comportarse de manera poco habitual. La danza como territorio de trasgresión a las normas de comportamiento, provoca que......

Estrenamos Pogo en el Centro Cultural Mapocho....

INCLUYE 2018 4to Encuentro de prácticas inclusivas en la cultura y las artes. Hoy finalizó el taller Introducción al método Feldenkrais para profesores, 1er Workshop de #INCLUYE2018 facilitado por Por Defecto Danza Recuerden que esperamos a todas las personas interesas en conocer y compartir experiencias......

En el marco de la Semana de Educación Artística, en el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué. El día miércoles 16 de mayo realicé una clase de Autoconciencia a través del Movvimiento para profesores del Liceo. Gracias por la invitación del coordinador de artes escénicas......

Feria de los pequeños (t)actos Solaz es una pieza de arte/coreografía digital que es parte del proyecto Trilogía del Pequeño Placer de la coreógrafa Ana Carvajal. Este proyecto, ganador del Fondart 2017, consiste en 3 obras de danza contemporánea, que buscan a través de la investigación, experimentación y......

por Ana Carvajal Cuatro obras de danza nacional fueron seleccionadas para la versión 2016 de Stgo a Mil. Son obras diversas de diferentes generaciones de creadores, que dan cuenta de lo que pasa en la escena chilena de danza. Enero, el evento más importante de......

Por Ana Carvajal Este 2015 el área de danza del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) continuó con su programa de Patrimonio Coreográfico remontando El cuerpo que mancha y Sótano, obras que nos llevan a un 1992 difícil para la danza y la cultura, pero fértil......

por Ana Carvajal Estudiar Danza ya es una decisión valiente, pero para que no sea osadía pura vale la pena darle una mirada a lo que está pasando en las escuelas que imparten la carrera. Las universidades e institutos de formación superior prontamente comenzarán a......

por Ana Carvajal Empezando agosto falleció Margot Loyola a la edad de 96 años. Todos lamentaron su partida, destacando su aporte invaluable a la música folclórica, como recopiladora, investigadora, maestra, músico, compositora y cantante. Pero, a los medios, se les anduvo olvidando el inmenso aporte......

por Ana Carvajal El primer libro de fotografías de danza contemporánea independiente entre 1973 y 1989 nos permite realizar un importante ejercicio de memoria que ilumina el presente de nuestro quehacer: imperdible. «El gran valor que tiene la foto, es el de ser un apoyo......

por Ana Carvajal La danza y el baile en Chile no tienen la importancia, en el arte y en la cultura, que sí tienen en otras latitudes de América Latina. Tal vez por eso la precariedad de nuestro arte. Baile y danza en español no......

por Ana Carvajal SINATTAD está este año a cargo de las celebraciones del día internacional de la danza y lo quiere hacer con un mensaje de unidad que congregue a los trabajadores de la danza para lograr cambios en un contexto en el que la......

por Ana Carvajal La coreógrafa española es una de las principales novedades de la tercera edición de Movimiento Sur. Su propuesta busca subvertir las categorías de las disciplinas artísticas experimentando con oxímoros, tales como la creación de piezas de danza sin la utilización del cuerpo.......

por Ana Carvajal Valparaíso por estos días se ha llenado de danza, lo que es una muy buena noticia en especial para quienes desarrollan esta disciplina artística fuera de Santiago, y por lo tanto y lamentablemente, por fuera de las principales redes de asignación de......

por Ana Carvajal Valparaíso por estos días se ha llenado de danza, lo que es una muy buena noticia en especial para quienes desarrollan esta disciplina artística fuera de Santiago, y por lo tanto y lamentablemente, por fuera de las principales redes de asignación de......

por Ana Carvajal En octubre se llevaron a cabo 4 festivales y encuentros de danza en Santiago y uno en Valparaíso, situación que nos debiera enorgullecer pues implica que hay intensiones de congregar obras bajo ciertos criterios, generando discusión y espacios de exhibición. Me refiero......

por Ana Carvajal La danza, quizás por su momentánea existencia en una obra, figura poco en nuestra sociedad y, con eso, construye pocos recuerdos. Desgraciadamente los cultores de este arte nos vamos sumando a este olvido que nos sumerge aún más. Como profesional en la......

por Ana Carvajal   Es posible que este año Stgo. a Mil haya seleccionado la mayor cantidad de obras de danza en su historia, lo que además implicó un reconocimiento a una gran diversidad de propuestas, que van desde lo clásico a lo más experimental.......

por Ana Carvajal Dos destacados coreógrafos estarán en cartelera en Stgo. a Mil, con trabajos elegantes y de relevante calidad técnica en las interpretaciones, me refiero a “Lo que puede un cuerpo” de Claudia Vicuña y “Loop.3” de José Luis Vidal. Se trata entonces, de......

por Ana Carvajal Santiago a Mil comienza el 3 de Enero de 2012, por lo que ahora es un buen momento para revisar la programación de danza nacional seleccionada para este Festival. Comenzaré destacando el riesgo de las dos obras de la categoría emergente. Estas......

por Ana Carvajal Es curioso como en la escena nacional de repente irrumpen especies de modas, que se imponen olvidando el pasado que les da origen y que, por tanto, terminan utilizando fundamentos de otros para validar sus discursos. Actualmente existen dos festivales que han......

Moverse para recordar (ex cárcel de Valparaíso) por Ana Carvajal Cuando me invitaron a hacer una intervención en la ex cárcel con motivo del Día de la Danza, no pude si no recordar mi vínculo con ése lugar que conocí antes de su remodelación en......

Una obra coreográfica que lleva por título “Pequeño Hombrecito” y que apuesta a develar la intimidad frágil humana es un buen comienzo, pues permite de entrada sumergir al espectador en una atmósfera delicada y llena de fugacidades, que nos remiten a otro tiempo y lugar.......

por Ana Carvajal Francisca Sazie nos sorprende con su nueva creación Las Pésimas, pues esta vez la propuesta se sustenta en el lenguaje escénico de lo musical (un concierto). La obra trabaja sobre la ficción del rocky sus secretos y en ese contexto las bailarinas que tantas veces hemos......

I bleed– 1 de noviembre de 2010 Terremoto – 4 de marzo de 2010 Acerca de las críticas a la red de danza independiente – 24 de octubre de 2009 No comprendo –  12 de agosto de 2009 x d.f. danza – 7 agosto de 2009......