feliz día de la danza
...
Luego de mucho trabajo investigativo, estoy pudiendo dar forma al ‘laboratorio hapticando’, espacio para investigar en el tacto prescindiendo de la vista, en el movimiento. Este laboratorio también me está permitiendo encontrar la manera de conectar el Método Feldenkrais con la práctica de la danza,......
Texto sobre la obra háptico de Ana Carvajal, para la revista ACTOS de la U.A.H.C. https://bit.ly/36GqGwn Resumen El presente artículo intenta descifrar la perspectiva creativa de háptico, mi última obra de danza contemporánea. Háptico es una apuesta escénica en la que, por un lado, el......
Danza y feminismo En un arte tan feminizado la discusión feminista tiene todos los matices del violeta. No hay hombres, o no son tantos, pero créanme que igual no es fácil el debate. por Ana Carvajal El 8 de marzo tenía función de Háptico en......
por Ana Carvajal Cuatro obras de danza nacional fueron seleccionadas para la versión 2016 de Stgo a Mil. Son obras diversas de diferentes generaciones de creadores, que dan cuenta de lo que pasa en la escena chilena de danza. Enero, el evento más importante de......
Por Ana Carvajal Este 2015 el área de danza del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) continuó con su programa de Patrimonio Coreográfico remontando El cuerpo que mancha y Sótano, obras que nos llevan a un 1992 difícil para la danza y la cultura, pero fértil......
por Ana Carvajal Estudiar Danza ya es una decisión valiente, pero para que no sea osadía pura vale la pena darle una mirada a lo que está pasando en las escuelas que imparten la carrera. Las universidades e institutos de formación superior prontamente comenzarán a......
por Ana Carvajal Empezando agosto falleció Margot Loyola a la edad de 96 años. Todos lamentaron su partida, destacando su aporte invaluable a la música folclórica, como recopiladora, investigadora, maestra, músico, compositora y cantante. Pero, a los medios, se les anduvo olvidando el inmenso aporte......
por Ana Carvajal El primer libro de fotografías de danza contemporánea independiente entre 1973 y 1989 nos permite realizar un importante ejercicio de memoria que ilumina el presente de nuestro quehacer: imperdible. «El gran valor que tiene la foto, es el de ser un apoyo......
por Ana Carvajal La danza y el baile en Chile no tienen la importancia, en el arte y en la cultura, que sí tienen en otras latitudes de América Latina. Tal vez por eso la precariedad de nuestro arte. Baile y danza en español no......
por Ana Carvajal SINATTAD está este año a cargo de las celebraciones del día internacional de la danza y lo quiere hacer con un mensaje de unidad que congregue a los trabajadores de la danza para lograr cambios en un contexto en el que la......
por Ana Carvajal La coreógrafa española es una de las principales novedades de la tercera edición de Movimiento Sur. Su propuesta busca subvertir las categorías de las disciplinas artísticas experimentando con oxímoros, tales como la creación de piezas de danza sin la utilización del cuerpo.......
por Ana Carvajal Valparaíso por estos días se ha llenado de danza, lo que es una muy buena noticia en especial para quienes desarrollan esta disciplina artística fuera de Santiago, y por lo tanto y lamentablemente, por fuera de las principales redes de asignación de......
por Ana Carvajal Valparaíso por estos días se ha llenado de danza, lo que es una muy buena noticia en especial para quienes desarrollan esta disciplina artística fuera de Santiago, y por lo tanto y lamentablemente, por fuera de las principales redes de asignación de......
por Ana Carvajal En octubre se llevaron a cabo 4 festivales y encuentros de danza en Santiago y uno en Valparaíso, situación que nos debiera enorgullecer pues implica que hay intensiones de congregar obras bajo ciertos criterios, generando discusión y espacios de exhibición. Me refiero......
por Ana Carvajal La danza, quizás por su momentánea existencia en una obra, figura poco en nuestra sociedad y, con eso, construye pocos recuerdos. Desgraciadamente los cultores de este arte nos vamos sumando a este olvido que nos sumerge aún más. Como profesional en la......
por Ana Carvajal Es posible que este año Stgo. a Mil haya seleccionado la mayor cantidad de obras de danza en su historia, lo que además implicó un reconocimiento a una gran diversidad de propuestas, que van desde lo clásico a lo más experimental.......
por Ana Carvajal Dos destacados coreógrafos estarán en cartelera en Stgo. a Mil, con trabajos elegantes y de relevante calidad técnica en las interpretaciones, me refiero a “Lo que puede un cuerpo” de Claudia Vicuña y “Loop.3” de José Luis Vidal. Se trata entonces, de......
por Ana Carvajal Santiago a Mil comienza el 3 de Enero de 2012, por lo que ahora es un buen momento para revisar la programación de danza nacional seleccionada para este Festival. Comenzaré destacando el riesgo de las dos obras de la categoría emergente. Estas......
por Ana Carvajal Es curioso como en la escena nacional de repente irrumpen especies de modas, que se imponen olvidando el pasado que les da origen y que, por tanto, terminan utilizando fundamentos de otros para validar sus discursos. Actualmente existen dos festivales que han......
Moverse para recordar (ex cárcel de Valparaíso) por Ana Carvajal Cuando me invitaron a hacer una intervención en la ex cárcel con motivo del Día de la Danza, no pude si no recordar mi vínculo con ése lugar que conocí antes de su remodelación en......
Una obra coreográfica que lleva por título “Pequeño Hombrecito” y que apuesta a develar la intimidad frágil humana es un buen comienzo, pues permite de entrada sumergir al espectador en una atmósfera delicada y llena de fugacidades, que nos remiten a otro tiempo y lugar.......
por Ana Carvajal Francisca Sazie nos sorprende con su nueva creación Las Pésimas, pues esta vez la propuesta se sustenta en el lenguaje escénico de lo musical (un concierto). La obra trabaja sobre la ficción del rocky sus secretos y en ese contexto las bailarinas que tantas veces hemos......
I bleed– 1 de noviembre de 2010 Terremoto – 4 de marzo de 2010 Acerca de las críticas a la red de danza independiente – 24 de octubre de 2009 No comprendo – 12 de agosto de 2009 x d.f. danza – 7 agosto de 2009......